
Es muy habitual encontrarse ciertos problemas a la hora de realizar un tema para un ejercicio de historia. Como sabéis, en el ejercicio de PAEU, nos obliga a desarrollar un tema que se valora en 6 puntos. Para preparar el desarrollo de este tipo de temas dejamos unas pautas básicas.
1)-Siempre deberás realizar una introducción. Da calidad al tema y ayuda a
soltar los nervios a la hora de escribir. A veces en la introducción es mas que
conveniente, hacer un pequeño resumen del tema, sobre todo en temas largos.
Es la forma de paliar la falta de tiempo
en algunos temas.
2)-Debes desarrollar todos y cada uno de los
apartados que nos viene dados en el temario, de no hacerlo, tu nota bajará notablemente.
3)-Cada apartado que desarrolles es conveniente remarcarlo y separarlo del anterior y del posterior. De la misma manera, a ser
posible, desarrollaras todos los epígrafes en el orden expresado en el enunciado del tema.
4) La precisión conceptual, cronológica y
científica se valora muy positivamente.
Se preciso y científico. Un tema excelente se diferencia de otro bueno en una
cronología precisa y un nivel conceptual alto.
5)-Siempre “cierra” el tema con una conclusión
o final que resuma el tema. Ayuda a recordar al corrector todo lo que has
desarrollado. Si no te diese tiempo a terminar
el tema por lo amplio del temario, la conclusión es un buen elemento
para “resumir” todo el tema.
6-Utiliza un lenguaje preciso, frases cortas cargadas de información y apoyadas con cronología. La estructura más lógica (sujeto, verbo (predicado y complementos). Cuando cambies de asunto, cambia de párrafo.
7)-Puntúa correctamente. Usa punto y seguido si continúas con la misma idea. Punto y a parte para una idea diferente. Dos puntos si hablas de varias características o hechos históricos.
7)-Si tu expresión no es muy apropiada, prescinde de frases subordinadas.
8)-Antes de entregar revisa ortografía y expresión, y si te da tiempo la cronología y los nombres propios.
Os dejo un cuadro con ciertos conectores para la redacción del tema,de las preguntas cortas y de las definiciones.
Parte del texto
|
Conectores
|
Introducción
|
“A la
hora de abordar el tema…”
“En el siguiente tema hablaremos de…”
“Durante el siglo…..”
“En el siguiente tema trataremos…”
|
Conclusión
|
“En conclusión…”
“Para concluir,…..”
|
¿Cómo
pasar de un epígrafe a otro?
|
“En el siguiente apartado
desarrollaremos…”
“Durante la época, reinado ….”
“En el siglo….”
|
¿Cómo definir un concepto?
|
Defino que es, añado tiempo histórico y
lugar. Puedo poner una o dos características. Podría cerrarlo con un ejemplo.
No más de 10 líneas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario